

El campo de trabajo de los sexólogos es amplio, pues abarcan problemas de índole físico, psicológico y social. En la mayoría de las patologías ligadas a la sexualidad, el factor psicológico juega un papel muy importante, las emociones, pensamientos e incluso experiencias personales que pueden desencadenar diversos trastornos.
Los especialistas en sexología, contribuyen al bienestar y la felicidad personal, logrando que los pacientes tengan una vida sexual plena y satisfactoria; para ello, se mantienen en un estudio completo y dinámico que evoluciona día a día.
Las funciones de un Sexólogo abarca los siguientes aspectos:
- Asesorar, prevenir y tratar problemas relacionados con los trastornos sexuales.
- Investigar y difundir artículos sobre sexualidad.
- Realizar charlas y debates de educación sexual.
Si consideras que necesitas atención de un especialista en sexología y te encuentras en Barcelona, puedes acceder al acompañamiento de excelentes profesionales que te guiarán hasta superar cualquier inconveniente que obstaculice el desarrollo de una sexualidad plena.
Tips para mejorar la vida sexual
La sexualidad es un factor importante en la vida de los seres humanos y mantener una sexualidad saludable según los sexólogos depende de ciertos factores.
- Conocer nuestro cuerpo: este es el primer paso para mantener una vida sexual plena, conocer nuestros límites y zonas de placer hace posible relaciones increíbles.
- La comunicación en pareja: esta se basa expresar las cosas que no nos gustan, entendiendo la posición del otro, escuchando las opiniones de la otra persona sin hacer interrupciones, para luego plantear su posición sin necesidad de incluir comentarios descalificativos.
- Igualdad en pareja: cada uno debe aportar a la relación en un grado equitativo. Las relaciones disfuncionales suelen ser de dependencia y alguien busca que otro lo cuide o de personas protectoras que buscan a alguien que desee ser cuidado y jugar un eterno papel de víctima.
- Cuidar de la salud: muchos factores que lleva a una consulta con un sexólogo se pueden mejorar con una alimentación balanceada, ejercicio frecuente y realizar tareas que disminuyan los niveles de estrés.
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestras guías.
Consejos antes de visitar un sexólogo
Acudir a la consulta con un sexólogo, suele ser una decisión difícil de tomar. Por desgracia, el acompañamiento con este tipo de profesional, así como con psicólogos y psiquiatras, está estigmatizado. Sin embargo, es necesario evitar complicaciones y encontrar ayuda en el momento oportuno.
Los problemas sexuales siempre llegan a un punto en el que se pueden convertir en algo insoportable. Y es en ese momento, en el que se debe vencer el miedo y la vergüenza y acudir a un especialista. Debes estar atento a los siguientes síntomas:
- Baja frecuencia sexual o pérdida de ganas o interés a la hora de mantener relaciones sexuales en pareja.
- Pérdida de líbido, este trastorno está relacionado con la falta de sentir placer sexual, y puede estar relacionado con no tener capacidad para tener fantasías sexuales, tener muy poca frecuencia de erecciones o incluso no sentir deseo sexual por nadie.
- Vaginismo, en este caso, los músculos de la vagina se tensan y contraen involuntariamente, lo cual genera dolor al momento de la penetración sexual.
- Disfunción eréctil, conocida como la incapacidad de mantener una erección por cierto periodo de tiempo, la disfunción eréctil puede ser un síntoma normal si se presenta en esporádicas oportunidades, especialmente ante situaciones de mucho estrés. Sin embargo, si con el paso del tiempo ocurre con mayor frecuencia, es momento de visitar a un sexólogo.
Preguntas Frecuentes
- ➡ ¿Cuáles son algunas de las enfermedades tratadas por los sexólogos?
El acompañamiento de un sexólogo, puede abarcar el tratamiento de diversos trastornos físicos y mentales; tales como: disfunción eréctil, eyaculación precoz, dolor coital, vaginismo o falta de deseo sexual.
- ➡ ¿Qué métodos emplean los sexólogos para tratar las enfermedades?
Dependiendo de la condición del trastorno, pueden utilizar terapias psicológicas, terapia de parejas, realizar ejercicios específicos, recetar medicamentos y por último, en muy raros casos, intervenciones quirúrgicas.
- ➡ ¿Por qué no siento ganas de tener sexo cuando mi pareja me busca?
Por lo general, el rechazo a las relaciones sexuales, suelen estar asociadas a malestar físico durante el acto sexual, o a alguna situación de estrés. Cuando la ausencia del deseo se mantiene en el tiempo, es necesaria la intervención de un especialista.
Resumen de recomendaciones
Lo primero a tener en cuenta a la hora de visitar a un sexólogo, es que la vergüenza debe ser erradicada para poder hablar de manera fluida de todo aquello que causa en ti alguna condición de incomodidad hacia el sexo.
Antes de acudir a un especialista en sexología, evalúa conscientemente tu situación y convérsalo con tu pareja. Una vez que decidan buscar ayuda profesional, hay algunos aspectos que debes considerar.
- Escoge a un sexólogo con experiencia atendiendo pacientes y de ser posible, busca recomendaciones sobre el mismo.
- Si hay alguna situación que no quieras comentar a tu pareja, asiste solo a los primeros encuentros con el especialista y solo después, cuando lo consideres, involucra a tu pareja en las consultas.
- Ubica las instalaciones en las que puedas asistir con tranquilidad. Por ello, asiste a las consultas en lugares de fácil acceso.
Los mejores Sexólogos de Barcelona:
Nuestros recomendados
1. Mensalus.

Este centro cuenta con más de 30 años de experiencia en servicios que incluyen la sexología, la psicología y la psiquiatría. Con esto garantizan los mejores análisis de los pacientes de forma multidisciplinaria, ofreciendo una amplia variedad de tratamientos a los pacientes.
Su alto nivel de profesionalismo, especialización y calidad humana hace que muchos medios lo consideren un referente en materia de salud mental existente, no solo en Barcelona, sino en todo el país.
Datos de contacto
- Dirección: Calle de Santa Magdalena, 5, 08012 Barcelona
- E-mail: admin@mensalus.com
- Teléfono: +34 932 371 916 / +34 678 661 710
- Web: www.mensalus.es
2. Instituto Barcelona de Sexología

Poseen profesionales con más de 20 años de experiencia, los cuales desde la primera visita realizan un diagnóstico exhaustivo de la afección, elaborando así el correspondiente tratamiento.
Este importante centro cuenta con sexólogos que cumplen sus funciones de manera online, para así evitar salir de casa en caso de que el paciente no desee o pueda hacerlo. Garantizan la atención por medio de videollamada con la misma calidad que en una consulta presencial.
Datos de contacto
- Dirección: C/ Balmes 209, 2º-2ª 08006
- E-mail: info@ibsexologia.com
- Teléfono: +34 932 176 794
- Web: www.sexologobarcelona.net
Clínica Viher

En Clínica Viher, son encargados de la salud psicológica y cuentan con una dilatada experiencia a nivel nacional e internacional. Son especialistas en el tratamiento de jóvenes y adultos y no trabajan con listas de espera; por lo cual, ayudan a los pacientes de forma inmediata.
Datos de contacto
- Dirección: Sant Elies, 29-35 08006
- Teléfono: +34 623 199 901
- Web: www.clinicaviher.com
4. Psico-Impronta

En Psico-Impronta, son especialistas realizando diagnóstico y tratamiento psicológico en trastornos sexuales; exploran en los pacientes los problemas sexuales sin dejar de lado la ansiedad, el estado de ánimo y las relaciones sociales de los mismos.
Datos de contacto
- Dirección: Aragó 287 3º 2ª A Barcelona 08009
- E-mail: info@psicoimpronta.com
- Teléfono: +34 932000651
- Web: http://www.psico-impronta.com
¿Eres un profesional o empresa y quieres formar parte de nuestro directorio?
Envíanos un correo y te explicamos cómo aparecer en nuestra guía.