A menudo las grandes capitales son el escenario desde el que se impulsan nuevas tendencias en todo tipo de ámbitos. El sector de la construcción y las reformas encaja muy bien en este fenómeno, pues observamos con el microcemento en Barcelona cómo numerosas empresas ya ofrecen servicios para la instalación de estos materiales.

Una de las pioneras, y referencia en todo el territorio catalán, es Beton Cire, que lleva años proponiendo el uso de este material debido a sus múltiples propiedades. De hecho, existen pocos materiales que hayan tenido un auge tan potente como el microcemento, un revestimiento que destaca por su capacidad decorativa, pero también por su funcionalidad y resistencia.

¿Qué ventajas presenta el uso de microcemento en Barcelona?

Uno de los aspectos más reseñables del microcemento es que no es un revestimiento al uso, como sí pueden ser el cemento o el hormigón. En estos casos, una vez aplicada la técnica constructiva o el proceso de reformas, el material se tiene que tratar y pintar.

No sucede así con el microcemento, pues cuando se coloca sobre una determinada superficie, ya se puede quedar así, sin ningún tratamiento añadido. Y es que este material, además de servir como base constructiva, también tiene una función decorativa con un acabado liso y brillante, entre otras opciones.

Otro punto interesante es su aspecto contemporáneo y limpio. La ausencia de juntas promueve la utilización del microcemento para recrear espacio infinitos, con mucha sensación de amplitud.

Instalación sencilla, pero a cargo de profesionales

Los revestimientos de microcemento son extremadamente finos, pero muy resistentes. La capa que hay que dar es de solo unos 3 mm. Esto posibilita poder obtener suelos completamente nuevos, con una visión más moderna y también más protegida, pero sin necesidad de quitar los antiguos

Y por si fuera poco, el revestimiento no solo es pavimento, sino que se puede usar sobre paredes, incluso en aquellas que tienen azulejos. Esto hace que sea una solución interesante para baños y zonas húmedas. De hecho, en el mercado encontramos productos que impermeabilizan de manera suficiente el microcemento, para su utilización en platos de ducha.

Material antideslizante y casi impermeable

Este revestimiento no es impermeable por sí solo, sino que gana esa capacidad gracias a la aplicación de un sellador contra humedades en su última capa de aplicación. Esto implica que el microcemento solo lo puedan tratar empresas especializadas en estos servicios, pues son las que garantizan completa adherencia en el acabado.

A su vez, este sellador contra la humedad acaba profiriéndole capacidades antideslizantes al material. Esta propiedad está muy determinada por la rugosidad de la superficie, pues en el mercado podemos encontrar opciones lisas y rugosas.

La versatilidad del microcemento se visibiliza igualmente en la gran variedad de tonalidades y acabados, todas ellas con gran capacidad de resistencia frente a los agentes externos, los golpes, la abrasión, las rajaduras y el desgaste en general.

¿Ofrece alguna complicación este material?

La instalación de microcemento en Barcelona está también sujeta a algunas contrariedades. Si se utiliza en la cocina, por ejemplo, el tiempo de aplicación y secado es más largo que en otras estancias. Sucede algo similar con el baño. Este periodo de tiempo es de tres a cuatro días para paredes y de una semana para los suelos. La espera hasta que el revestimiento sea completamente funcional está ligada al estado del soporte.

Por otra parte, no es un buen aislante térmico, por lo que en climas fríos hay que atender bien a esta realidad. Asimismo, en estancias húmedas como puede ser el baño, habrá que reforzar bien la capacidad de defensa frente al agua.

Con respecto al soporte, si bien se puede situar microcemento sobre todo tipo de superficies, muchos problemas con el material llegan a largo plazo por una incorrecta ejecución en la instalación. En el proceso hay que revisar bien que el suelo o las paredes están bien niveladas.

Un último apunte a considerar es la aparición de daños. Si bien este material es muy resistente, cuando hay que arreglarlo por problemas sobrevenidas, la solución no es sencilla. El hecho de que no aparezcan juntas obliga a reparar zonas grandes con nuevas piezas del mismo color y acabado, y eso no siempre es posible.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad